Propiedades

Defensa: 35, 30 invertido (Punta Azafrán)
En esta zona se alzaba, antes de la unificación de los reinos de Dorne, la Casa Felton, que ostentaba el título de rey sobre sus territorios. El orgullo y el rechazo a las condiciones ofrecidas por Risgard y los Martell supusieron la erradicación del linaje y la reducción a escombros de sus instalaciones. El antiguo asentamiento fue repoblado por la Casa Risgard y renombrado como Nuevo Arrojo, pero las ruinas de la fortaleza Felton, Fuerte Asta, se alzan entre las montañas al pie del Arroyo Pardo recordando la torpeza de esta vieja Casa. La Casa Risgard goza de una más que favorable posición defensiva. Los dominios se elevan sobre las montañas y colinas del sur de Dorne que dotan a sus infraestructuras de la ventaja de la altura.
La principal estructura defensiva de la familia es el castillo de Punta Azafrán. Emplazado muy por encima de la villa, en un saliente en las montañas, se alza como bastión casi inexpugnable, principalmente, por lo angosto de su acceso. Unas interminables escaleras en múltiples recodos a través de una garganta y salpicadas por siete puertas desembocan en los muros de color amarillento de la fortaleza. Los constructores supieron aprovechar los recovecos y la altitud de la montaña para que desde cada puerta pudieran dominarse los tramos de escaleras anteriores y, a su vez, la fortaleza dominara, tanto los terrenos por debajo de la montaña, como la pendiente de acceso al castillo. Nadie diría que es un castillo grande, pero sí que cumple con nota su función. Tras la última puerta, un ingenio defensivo de los últimos años, se accede al recinto amurallado. Salpicadas entre las murallas y durante la subida, aparecen siete torres junto a la torre del homenaje, la más al sur y en la que se lleva a cabo la mayor parte de la vida Risgard.
Dentro del recinto, y a dos alturas, se yerguen cuatro edificios, la torre del Maestre, los cuarteles generales, la casa de la Compañía y la casa de los sirvientes. En la torre del Maestre vive el Maestre Tadeus junto a sus pajareras de cuervos. Los cuarteles generales dan cobijo a la Guardia Ocre y a los Arqueros de Punta Azafrán cuando no están vigilando. En la casa de la Compañía se refugian los miembros de la Compañía Sagaz, aunque apenas pasan tiempo por aquí, casi únicamente para dormir, ya que prefieren vagabundear por las tierras circundantes. En la casa de los sirvientes duermen los miembros del servicio de Punta Azafrán junto a las cocinas y las despensas. También, dentro de los muros, se encuentra un pozo que recoge las aguas del Arroyo Pardo que pasa bajo tierra y surte a los habitantes del castillo.
Dentro de la torre del homenaje, una construcción de muchas alturas en el borde sur del acantilado, se encuentra el gran salón, la sala de audiencias, las estancias del señor y la señora de la Casa, las de sus hijos, la forja, las letrinas y, entre las entrañas de la montaña, en una red de túneles excavados en la roca, las mazmorras.
Por último, fuera de los muros, pero con su único acceso a través de una pequeña poterna en los mismos, se encuentra la gran terraza. Una zona junto a la torre del homenaje, en el saliente de la montaña, pero fuera de las murallas, donde los habitantes de la Casa mantienen un cuidado jardín y una zona de esparcimiento.

1: Escalinata. 2: Puertas. 3: Torres. 4: Gran puerta. 5: Muralla. 6: Casa de la Compañía. 7: Cuarteles generales. 8: Pozo. 9: Torre del Maestre. 10: Casa de los sirvientes. 11: Torre del homenaje. 12: Gran terraza.

Fortuna: 46, 45 invertido
Gremio 15, Maestre Tadeus 10, Mina 10, Mercado 10
El fundador de la familia aprovechó la fuente de recursos de la extinta Casa Felton, sobre cuyas tierras se asentó la Casa Risgard, para su beneficio. Las minas de arcilla de las montañas sirvieron para amasar las primeras riquezas de la casa y permitieron la repoblación del asentamiento de la zona al que llamaron Nuevo Arrojo.Los recursos de los que dispone la Casa Risgard la convierten en una familia acaudalada. La astucia y la visión comercial de los líderes de la Casa han conseguido que los avatares del tiempo no hayan hecho mella en la fortuna de los Risgard.
La esposa del antiguo señor de la Casa, Lord Manfrey, era una entusiasta de las flores y detectó que en las colinas cercanas al pueblo crecía una especie que sería más que provechosa. De estas flores podía extraerse el azafrán, una especia que se convertiría en la principal fuente de recursos de la Casa. Con el paso del tiempo, el azafrán ha demostrado ser una especia muy valorada en la corte dorniense así como en las Ciudades Libres. Trajo recursos ingentes a los dominios Risgard, permitió la construcción de la fortaleza y la consolidación del camino hasta Lanza del Sol. Esto supuso que Nuevo Arrojo se convirtiera en un nuevo centro neurálgico del comercio donde se negocia con todo tipo de mercancías y donde siempre se puede alcanzar un trato rentable. Aquí, el Gremio de Especieros se ha alzado como una autoridad y, en más ocasiones de las que debiera, hace y deshace a su antojo. El Gremio ha conseguido comprar con riquezas el grado de libertad que ostenta.
Desde muy pronto, la familia llamó la atención de la Ciudadela y tradicionalmente ha enviado a Punta Azafrán a uno de sus maestres. En la actualidad, vive en la fortaleza el Maestre Tadeus, un experimentado estudioso descendiente de la Casa Mertyns de las Tierras de la Tormenta.

Influencia: 24, 20 invertido (Teobald Risgard)
Hubo un tiempo en el que la influencia de la Casa Risgard llegaba hasta Desembarco del Rey y que hasta tenía vínculos con la realeza, pero la Rebelión de Robert acabó con ella y ahora ostenta sólo la propia de una Casa menor. Las relaciones con la Casa Martell han sido históricamente buenas y la lealtad profesada ha permitido que sigan siéndolo. Lord Mors ha sido un buen líder y el enlace con Lady Rox Toland sumó aliados importantes. El empeño de traer al mundo a un hijo legítimo fruto de este matrimonio fue costoso y, tras muchos intentos, sólo tuvo éxito en una ocasión. Teobald, el heredero de Punta Azufre, ha resultado ser un joven delicado y con una evidente cojera, pero compensa estos defectos con una fina agudeza y una mano firme en la administración de las tierras.

Ley: 23
Con la construcción de Punta Azafrán se acabó con los crímenes y delitos en el pueblo que ha logrado convertirse en tranquilo. Sin embargo, en las montañas se esconde una hermandad de bandidos y gente sin ley que se hace llamar los Hermanos Bravos. A estos forajidos se les intenta hacer frente, principalmente a través de los Caminantes Ásperos, pero han demostrado estar muy bien organizados.

Población: 27 
Los vasallos de la Casa viven, principalmente, en las colinas, en granjas dispersas junto a las plantaciones de azafrán, junto al camino o en Nuevo Arrojo, el pueblo que se ubica en estas tierras siendo vigilado desde lo más alto por Punta Azafrán. Evitan, en lo posible, las montañas y los bandidos que se refugian en ellas y se dedican a la explotación del azafrán o de las viejas minas de arcilla. En Nuevo Arrojo, el comercio del azafrán se ha convertido en un verdadero bálsamo que ha enriquecido a todo aquel con la astucia suficiente. El Gremio de los Especieros se ha convertido en una autoridad en el pueblo y el pujante mercado les ha ampliado horizontes, llegando hasta Lanza del Sol y mucho más lejos.

Poder: 35, 35 invertido 
Guarnición competente 5, guardia personal competente 9, infantería competente 7, arqueros competentes 6, arqueros veteranos 8
La Casa Risgard siempre ha sido un referente militar en la zona. Posee unas huestes de medio millar de hombres, todos prestos para responder a las órdenes de su señor. Sus arqueros son más que conocidos, doscientos hombres, muchos veteranos curtidos en la Rebelión de Robert.
Punta Azufre es defendido por la Guardia Ocre, una guarnición de soldados competentes destinada a la defensa del emplazamiento. En el castillo también forman la unidad de arqueros de Punta Azufre y la popular Compañía Sagaz. Esta última es la guardia personal de Lord Mors, de lealtad inquebrantable, compuesta por muchos de los supervivientes de las guerras marqueñas y comandadas por Ser Dickon Santagar, un caballero al servicio de la Casa Risgard, que además ejerce de maestro de armas.
En el cuartel del pueblo entrena la Infantería de Nuevo Arrojo. Un centenar de hombres que, además de dotar de seguridad a la zona, responden a la llamada de armas de la Casa Risgard.
Quizá la unidad de soldados más conocida sea la de los Caminantes Ásperos. Son los arqueros supervivientes de las batallas contra los rebeldes Baratheon y han seguido guerreando desde entonces. Han luchado contra piratas al norte, contra otras casas vecinas y contra los bandidos de las montañas haciendo gala de su carácter pendenciero. Aún así, su lealtad es férrea. Se encargan de defender los caminos de las tierras Risgard y son capitaneados por Harmen “el Certero”, guerrero que luchó codo con codo y hasta su muerte con el hijo de Lord Mors, Joseph.



Tierras: 45, 45 invertido 
Montañas con arroyo y ruinas 13, Colinas con pueblo pequeño (Nuevo Arrojo) y camino 32
Las tierras bajo el control de la Casa Risgard se extienden al Este de la península de Dorne, en el Brazo Roto, muy cerca de los Peldaños de Piedra y se componen, principalmente, de un vasto terreno de montañas bajas y colinas.
Entre las montañas discurre la única fuente de agua del lugar, un pequeño cauce denominado Arroyo Pardo. Hasta aquí ascienden los vecinos del asentamiento cercano para proveerse del líquido elemento. A los pies de este arroyo se alzan las ruinas de la antigua fortaleza Felton, Fuerte Asta, un castillo que quedó reducido a escombros tras el enfrentamiento de esta antigua familia con la Casa Martell. La zona es rica en arcilla que es explotada por los Risgard, aunque ha demostrado, tras los años, que es una fuente de ingresos secundaria. También se alza en las montañas, en un saliente que domina el poblado y las tierras cercanas, Punta Azafrán, la fortaleza de la Casa.
Las colinas circundan las montañas. En estas tierras, mucho más fértiles, se descubrió hace años que germinan unas curiosas flores de las que se extrae una especia que se ha convertido en un bien muy apreciado, el azafrán. Estas plantaciones aparecen aquí y allá y han demostrado ser el recurso más valioso de la Casa. A raíz del comercio de esta especia se construyó el Camino del Azafrán, que conecta Lanza del Sol, la principal demandante de este producto, con Nuevo Arrojo, el pueblo que se levanta en estos terrenos y que fue fundado sobre un asentamiento anterior de la extinta Casa Felton. En la zona también pueden encontrase otros tipos de cultivo y árboles frutales así como ganado caprino y bovino aunque su repercusión económica es de mucha menor relevancia.

1: Camino del Azafrán. 2: Plaza del mercado. 3: Cuartel. 4: Posada "El Gran Hogar". 5: Posada "El Regazo de Mary". 6: Gremio de Especieros.